Vetinnova
PORTAL DE REFERENCIA SOBRE I+D+i
EN SANIDAD ANIMAL
 

Área Personal

Acceso al área privada de la web
Búsqueda de texto en la web

fbus

Líneas de Investigación Proyectos de Investigación Patentes Servicios de Inv. transferibles / Instalaciones Publicaciones CREA TU PERFIL Grupo de Investigación
Grupo de Investigación

Antimicrobial Resistant Salmonella in Chelonians: Assessing Its Potential Risk in Zoological Institutions in Spain (Marin et al., 2022).

La Salmonella se considera sobre todo un patógeno transmitido por los alimentos, pero el contacto con quelonios también se ha señalado como fuente de infección. Además, se han notificado altos niveles de resistencia a los antimicrobianos (RAM) en Salmonella aislada de reptiles salvajes y cautivos. El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia de portadores de Salmonella AMR en quelonios ingresados en dos instituciones zoológicas de España, caracterizando los aislados para evaluar la epidemiología de Salmonella AMR en fauna silvestre. Para ello, se tomaron muestras de 152 quelonios de nueve especies a su llegada a los núcleos zoológicos. La identificación de Salmonella se basó en la norma ISO 6579-1:2017 (Anexo D), los aislados se serotipificaron y su AMR se analizó de acuerdo con la Decisión 2013/652 de la UE. Además, se evaluó la relación genética de los aislados mediante electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE). Los resultados mostraron un 19% (29/152) de los quelonios positivos a Salmonella, todos ellos tortugas. De todos los aislados, el 69% (20/29) eran cepas resistentes y el 34% (10/29) multirresistentes (MDR). La PFGE agrupó los aislados según el serovar, confirmando una baja diversidad genética. En conclusión, este estudio muestra una elevada presencia de cepas de Salmonella MDR en tortugas a su entrada en núcleos zoológicos. Esta condición pone de manifiesto la necesidad de establecer protocolos de detección de Salmonella para la entrada de animales en estos centros.
Acceso al Grupo de Investigación  
Una iniciativa de

Vet + i
Vetdivulga
Ayuda PTR2022-001249 financiada por:

UNION EUROPEA - FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL