Pododermatitis in raptors admitted in a wildlife rehabilitation centre in central spain (Rodríguez Díez et al., 2020)
La pododermatitis es una enfermedad infecciosa bacteriana que afecta las almohadillas plantares de las aves, especialmente en condiciones de cautiverio, dificultando su liberación y conservación. Este estudio retrospectivo analizó 2004 casos de rapaces admitidas en un centro de rehabilitación en España entre 2009 y 2015, con un 6,9% de incidencia y una densidad de 6,8 casos por cada 100 aves-año.
Los resultados indicaron que las estancias prolongadas aumentaban significativamente el riesgo de pododermatitis (P < 0,001). Según el análisis de Cox, las rapaces de la familia Accipitridae eran más propensas a desarrollar la enfermedad en comparación con Falconidae (HR = 0,31) y Strigidae (HR = 0,13). Las aves con plumaje completo también tenían un riesgo tres veces mayor que las sin plumaje desarrollado (P = 0,002).
La evolución de la pododermatitis varió según factores filogenéticos, edad y causa de ingreso (P < 0,001). Las lesiones en Accipitridae se localizaron principalmente en los dedos, mientras que en Falconidae afectaron toda la almohadilla plantar (P < 0,003). Este estudio destaca la necesidad de mejorar las condiciones de cautiverio y tratamiento para reducir la incidencia de la enfermedad en centros de rehabilitación.