En esta sección puede acceder a todas las oportunidades en cuanto a financiación, jornadas, premios y otras informaciones relevantes en I+D+i en sanidad animal
Convocatoria para la financiación de proyectos estratégicos de I+D realizados por agrupaciones empresariales que estén destinados a desarrollar Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), como son las tecnologías digitales, las tecnologías limpias y eficientes en el uso de recursos y la biotecnología. La cuantía total máxima de esta convocatoria es de 90.000.000 euros.
Período: 11/04/2025 - 19/05/2025Faltan 18 díasEntidad Financiera: Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)Tipo de ayuda: ConvocatoriasBeneficiarios: Las solicitudes deberán estar presentadas por agrupaciones constituidas por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas al menos dos de ellas deberán ser autónomas entre síMás información
Los proyectos a financiar deberán cumplir los siguientes requisitos:
Encuadrarse en al menos uno de los ámbitos tecnológicos STEP recogidos en el Anexo I de la resolución de la convocatoria, entre ellos Biotecnologías:ADN/ARN.
Bioinformática.
Cultivo e ingeniería celular y tisular.
Nanobiotecnología.
Proteínas y otras moléculas.
Técnicas de biotecnología de procesos.
Vectores génicos y ARN.
El desarrollo de sus actividades deberá llevarse a cabo en al menos, dos de las siguientes Comunidades o Ciudades Autónomas: Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Melilla y la Región de Murcia.
Tener un presupuesto elegible mínimo de 1.000.000 euros y un presupuesto elegible máximo de 4.000.000 euros. El presupuesto elegible mínimo por empresa será de 175.000 euros. La subvención a conceder por beneficiario estará entre el 40 y el 80% del presupuesto elegible.
Criterios de evaluación:
Contribución al desarrollo de tecnologías fundamentales en la Unión, tecnología e innovación de la propuesta (máximo 15 puntos, umbral mínimo 7 puntos).
Calidad de la propuesta técnica, plan de ejecución y explotación de los resultados (máximo 30 puntos, umbral mínimo 15 puntos).
Capacidad del consorcio en relación con la propuesta (máximo 35 puntos).
Impacto socioeconómico y ambiental (máximo 20 puntos).