El perfil requerido necesita estar en posesión de una titulación de Grado y/o Máster Universitario en el ámbito de las Ciencias Ambientales y la Sanidad Animal (Biología, Ciencias Veterinarias, Ciencias Ambientales y otras titulaciones afines), además de un alto interés por desarrollarse profesionalmente en un ambiente internacional ligado al estudio de la interfaz entre fauna silvestre y los animales domésticos.
Los trabajos incluyen la interacción continua con expertos de más de 20 países en materia de epidemiologia y manejo de enfermedades en fauna silvestre, bioseguridad y salud y bienestar animal, así como la organización y el análisis de datos de encuestas y workshops y la participación en actividades de investigación experimental.
Si estás interesado/a en optar a trabajar en el ámbito del Proyecto EUPAHW con el Grupo SaBio del IREC, debes enviar tu expresión de interés por email a los doctores Ursula Höfle (Ursula.Hofle@uclm.es), Joaquín Vicente (Joaquin.Vicente@uclm.es) y Christian Gortázar (Christian.Gortazar@uclm.es), adjuntando tu Curriculum Vitae (CV) y una carta de motivación.
El Proyecto EUPAHW (European Partnership on Animal Health and Welfare) es la iniciativa de investigación e innovación más ambiciosa que la Comisión Europea (CE) ha financiado para controlar las enfermedades infecciosas de los animales y fomentar su bienestar. El alcance del proyecto va más allá de los agentes de la sanidad y el bienestar animal para mejorar la colaboración intersectorial, ya que busca generar un importante impacto social a través de un enfoque “One Health”. Este proyecto cuenta con más de 90 instituciones participantes de países de la Unión Europea y de otros países asociados al Horizonte Europa, incluidas la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Más información en este enlace
Vetinnova © 2025