En el caso de España, para esta convocatoria participan como organismos financiadores el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI). En concreto, el ISCIII financiará los grupos españoles participantes en proyectos relacionados con las temáticas de Salud (salud global y enfermedades infecciosas) y la AEI financiará a los grupos españoles participantes en proyectos sobre biodiversidad, bioeconomía y transición energética.
Los temas de la convocatoria son:
- Desafíos globales:Biodiversidad incluyendo agricultura y seguridad alimentaria.
- Bioeconomía:Bioeconomía y soluciones basadas en la naturaleza.
- Salud:Salud global.
- Enfermedades infecciosas.
- Energía:Cooperación EU-LAC para la transición energética.
- Ciencia abierta:Cooperación EU-LAC en ciencia abierta.
Requisitos del consorcio
Las propuestas deberán ser presentadas por consorcios constituidos por un mínimo de cuatro entidades independientes entre sí pertenecientes a, al menos, cuatro países participantes diferentes, pertenecientes al menos dos de ellos a cada una de las regiones participantes (EU-LAC)
*Países participantes:
- Región LAC: Argentina, Bolivia, Brasil, Republica Dominicana, Panamá, Perú y Uruguay.
- Región EU: Austria, Alemania, Polonia, Portugal, Rumania, España y Turquía.
Fases de la solicitud internacional:
- El coordinador deberá presentar la propuesta (Project description template) en nombre de todo el consorcio mediante la plataforma online (PT-Outline) hasta el 22 de mayo de 2025.
Solicitud nacional:
- Los grupos españoles participantes en consorcios de proyectos que sean seleccionados para ser financiados en la convocatoria internacional, deberán presentar su solicitud, posteriormente, a la correspondiente convocatoria del Proyectos de Colaboración Internacional del ISCIII (Convocatoria 2025). Plazo de solicitud del 2 al 30 de octubre de 2025.