La Tesis doctoral se desarrollaría dentro del grupo de investigación SNiBA (Servicio de Nutrición y Bienestar Animal), https://sniba.es/ adscrito al Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos (Facultad de Veterinaria) de la Universidad Autónoma de Barcelona, y cuyo objetivo es fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología mediante el desarrollo de proyectos I+D+i con empresas del sector agroalimentario.
Dicha tesis se enmarca dentro del proyecto (PID2020-115688RB-C21, Ministerio de Ciencia e Innovación) Subproductos ricos en ácidos grasos de cadena media (MCFA) en la alimentación de monogástricos. Nutrición comparada, salud intestinal y efecto sobre la calidad de los alimentos cuyo objetivo global es desarrollar estrategias para la reutilización de dichos subproductos en la alimentación de animales monogástricos que permitan generar alimentos de alta calidad, mejorando la rentabilidad y la sostenibilidad del proceso productivo.
Los objetivos de la Tesis doctoral se centrarían en la evaluación nutricional de los diferentes ingredientes grasos con altos niveles de MCFA en pollos de carne y/o peces y su impacto en la fisiología digestiva, así como en la salud intestinal y el equilibrio microbiano.
Requisitos
1) Graduados en veterinaria, agronomía y biología (preferentemente). Se necesitan 300 créditos ECTs, pudiendo ser necesario haber cursado un Máster.
2) Buen expediente académico (superior a 7,9) para poder participar en convocatorias competitivas de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores (3/4 años) (septiembre /diciembre 2021).
3) Nivel de inglés necesario para la presentación de resultados en congresos internacionales, redacción de artículos científicos y posibilidad de estancias en el extranjero.
Vetinnova © 2023