Asimismo, potenciará que los datos sean compartidos y la reutilización de los mismos proporcionando recomendaciones concretas y pragmáticas útiles para todos los implicados. El evento dará además la oportunidad de debatir sobre el estudio realizado por OpenAIRE sobre aspectos legales y conocer el servicio de anonimización de datos desarrollado por OpenAIRE.
Ya sean mediciones de sensores, resultados de simulaciones o grabaciones de entrevistas, los métodos de investigación generan a día de hoy grandes cantidades de información en formato digital que, adecuadamente almacenadas y compartidas, cuentan con un potencial enorme para fomentar más investigación e innovación. Teniendo esto en cuenta, muchos organismos financiadores están implementando políticas para una adecuada gestión de los datos de investigación, tales como Horizonte 2020 a través del piloto de datos de investigación, que pretende mejorar y maximizar el acceso a los datos de investigación generados por proyectos europeos. Este creciente interés en el acceso abierto, la preservación y difusión de los datos de investigación conlleva una serie de retos a nivel regulatorio en áreas tales como la propiedad intelectual, pero también la protección de datos personales y la privacidad.
Vetinnova © 2025