Requisitos Solicitantes: Pueden ser beneficiarias las siguientes personas jurídicas, siempre que realicen o gestionen actividades de I+D+I en Biomedicina o Ciencias y Tecnologías de la Salud:
• Institutos de Investigación Sanitaria acreditados.
• Entidades e instituciones sanitarias públicas con actividad clínico asistencial o sin ella.
• Entidades sanitarias privadas sin ánimo de lucro vinculadas al SNS.
• Los Organismos Públicos de Investigación.
• Las universidades públicas, los institutos universitarios y las universidades privadas con actividad demostrada en I+D.
• Otros centros públicos de I+D.
• Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades I+D.
Requisitos Candidatos: Podrán presentarse como candidatos quienes se encuentren disfrutando de alguno de los siguientes contratos:
• Investigadores con contratos predoctorales de formación en investigación en salud (PFIS) de las convocatorias 2014 y 2016.
• Contratos i - PFIS de las convocatorias 2015 y 2016.
• Contratos Sara Borrell de las convocatorias 2015 y 2016.
• Contratos Río Hortega de las convocatorias 2015 y 2016.
• Contratos Miguel Servet Tipo I de las convocatorias 2012 a 2016.
• Contratos Miguel Servet Tipo II de las convocatorias 2014 a 2016.
• Contrato Juan Rodés de las convocatorias 2014 a 2016.
Sólo podrán optar a estas dotaciones quienes se encuentren en activo, durante todo el periodo solicitado de estancia, en alguno de los contratos mencionados.
Dotación económica: 65€/día. Se librará al centro beneficiario en cuantía total proporcional al número de días concedidos.
Duración: Entre 2 y 6 meses
Criterios de Evaluación: Valoración de los méritos curriculares del candidato, máximo 30 puntos. Valoración del interés de la propuesta para la AES, máximo 60 puntos.
• Calidad científico-técnica (0-15 puntos)
• Transferibilidad de los resultados (0-45 puntos)
Valoración de la estructura de la unidad de investigación, máximo 10 puntos.
Vetinnova © 2025