Beneficiarios: Empresas con establecimiento operativo en Cataluña que lleven a cabo proyectos de inversión de alto impacto, salvo aquellas empresas con proyectos de comercio minorista y del sector inmobiliario.
Tipos de proyecto:
• Tipo I: Proyectos de creación de empleo.
• Tipo II: Proyectos de inversión empresarial en activos fijos que incorporen una nueva actividad en Cataluña.
• Tipo III: Proyectos de creación de empleo y de inversión empresarial en activos fijos.
• Tipo IV: Proyectos de creación de centros de I+D+i o ampliación de centros existentes en Cataluña.
• Tipo V: Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental (I+D).
• Tipo VI: Proyectos de inversión en activos fijos vinculados a la adquisición de Unidades Productivas de empresas en concurso de acreedores del sector industrial o de servicios a la industria.
• Tipo VII: Proyectos estratégicos para la economía catalana de implantación de nuevas empresas en Cataluña o de apertura de nuevos emplazamientos o diversificación de la actividad de las empresas ya existentes.
Requisitos de los proyectos:
• Tipo I y III: la creación de puestos de trabajo debe ser 15, excepto en el caso de centros de servicios, los cuales deben crear como mínimo 50 puestos de trabajo.
• Tipo II: El gasto mínimo en activos fijos materiales e inmateriales debe ser de 2M de €
• Tipo IV: a) creación de un mínimo de 8 puestos de trabajo vinculados a actividades de I+D+i o b) creación de 5 empleos y una inversión en equipamiento de como mínimo 500.000€
• Tipo V: el gasto mínimo aceptado debe ser de 1M de €
• Tipo VI: el gasto mínimo aceptado dese ser de 200.000 €
• Tipo VII: proyectos localizados en algún municipio incluido en el mapa de ayudas regional. Gasto mínimo en activos fijos productivos (5 M de €) y creación de, mínimo, 50 empleos
Conceptos financiables:
• Tipo I y III: coste laboral (salario bruto y cotizaciones a cargo de la empresa) del 1er año del nuevo personal.
• Tipo II, III, VI y VII: activos materiales (maquinaria e instalaciones de nueva adquisición vinculadas al proceso productivo e inversiones que incorporen procesos con alto contenido tecnológico a los equipos existentes) y activos inmateriales (inversión en transferencia de tecnología: patentes, licencias, know-how...).
• Tipo IV: a) y b) coste laboral del 1er año y b) adquisición de equipamiento.
• Tipo V: gastos de personal, colaboraciones externas, equipamiento y otros gastos.
Dotación económica: Subvención y entrega dineraria sin contraprestación, sujeta al régimen de mínimis. Intensidad máxima de la ayuda: 10% (máximo 200.000 €) (II y, III y IV para activos fijos); 10% (máximo 1.000.000 €) (VII); 20% (máximo 200.000 €) (I, III, IV para creación de empleo y tipo VI); 20% (máximo 1.000.000 €) (I, III y IV para creación de empleo si como mínimo el 50% de los trabajadores contratados sin desfavorecidos); 25% (máximo 1.000.000 €) (V).
Vetinnova © 2025