Las ayudas tienen como objeto estimular la ocupación de puestos de trabajo de carácter permanente por investigadores que posean una trayectoria destacada en Universidades y Centros de I+D sin ánimo de lucro, mediante vinculación funcionarial, estatutaria o laboral, a través de la cofinanciación de los costes salariales del personal incorporado.
Requisitos Solicitantes:
• Universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios, y universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+I
• Centros públicos de I+D.Organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la administraciones públicas territoriales y sus organismos, o participados mayoritariamente por tales administraciones, cualquiera que sea su forma jurídica, que realicen actividades de I+D y generen conocimiento científico o tecnológico
• Entidades privadas sin ánimo de lucro que realicen actividades de I+D y generen conocimiento científico o tecnológico
• Centros Tecnológicos de ámbito estatal que estén inscritos, en la fecha de presentación de la solicitud, en el registro de Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal
Requisitos Investigadores: los investigadores deberán reunir los siguientes requisitos:
• Haber sido contratado al amparo de las ayudas Ramón y Cajal, en la convocatoria 2011 o en convocatorias anteriores
• Ocupar, en el momento de presentación de la solicitud, un puesto de trabajo de carácter permanente, mediante una relación funcionarial, estatutaria o laboral, con jornada a tiempo completo, que haya sido cubierto dentro del periodo 2017- 2018
• Estar en posesión del certificado I3, que acredita el cumplimiento de los requisitos de calidad de la producción y actividad científico -tecnológica que implican una trayectoria investigadora destacada
• No haber ocupado previamente otro puesto de trabajo de carácter permanente por el cual se concedió financiación al amparo del Programa I3
• Realizar, en la institución a la que pertenezca, únicamente actividades no económicas entre las que se incluyen, de modo general, la educación pública para lograr recursos humanos más cualificados, la realización de I+D independiente para la mejora de los conocimientos, la amplia difusión de resultados de las investigaciones, y las actividades de transferencia de conocimientos
Duración: Tres años
Dotación económica: presupuesto total de la convocatoria: 11.940.000€, por lo que concederán un mínimo de 120 ayudas. Máximo 100.000€/ayuda
Plazos de solicitud: desde el 07 de mayo hasta el 28 de mayo de 2019 a las 15:00h (horario peninsular)
Vetinnova © 2025