Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU)Otros
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) es una institución multidisciplinar ...stigación, formación e innovación en el ámbito sanitario. Posee una dilatada experiencia en investigación traslacional, en varios campos de especialización: Laparoscopia, Endoscopia, Microcirugía, Diagnóstico y Terapéutica Endoluminal, Anestesiología, Farmacología, Bioingeniería y Tecnologías Sanitarias, Terapia Celular y Reproducción Asistida.
Actúa como CRO (Contract Research Organization) especializada en ensayos preclínicos “in vivo” para la industria farmacéutica-biotecnológica y de dispositivos médicos.
Francisco Miguel Sánchez Margallo 927181032
Líneas de Investigación
Cirugía de Mínima Invasión, Terapia celular, Bioingeniería, Reproducción Asistida y Cardiovascular
Las principales líneas estratégicas de investigación que conforman el programa científico de este Grupo se estructuran en 5 áreas: Cirugía de Mínima Invasión (A), Terapia celular (B), Bioingeniería (C), Reproducción asistida (D) y Cardiovascular (E), coordinadas por el Dr. Francisco Miguel Sánchez Margallo.
A. Área de Cirugía de Mínima Invasión
A. 1. Laparoscopia.
A. 2. Endoscopia
A. 3. Microcirugía
A. 4. Anestesiología
A. 5. Diagnóstico y Terapéutica Endoluminal
B. Área de Terapia Celular
C. Área de Bioingeniería
D. Área de Reproducción Asistida
E. Área Cardiovascular
Proyectos de Investigación
Desarrollo clínico de una terapia celular para reparación cardíaca basada en Ingeniería de Tejidos
Apoptosis prostática inducida mediante Oclusión Arterial Prostática (OAP): Estudio de la prueba de concepto en el proceso patológico y aplicaciones clínicas potenciales
Año: 2019 Convocatoria: Junta de Extremadura. PRI
A pilot line for the next generation of smart catheters and implants
El CCMIJU forma parte de NANBIOSIS, una de las 29 Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares ( ICTS) que forman parte del mapa recientemente actualizado por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación. Esta plataforma integrada cuenta con una infraestructura científica y tecnológica de
vanguardia. Unidades del CCMIJU en NANBIOSIS:
- U14. Cell Therapy. http://www.nanbiosis.es/portfolio/u14-cell-therapy/
- U19. Clinical Tests Lab. http://www.nanbiosis.es/portfolio/u19-clinical-tests-lab/
- U21. Experimental Operating Rooms. http://www.nanbiosis.es/portfolio/u21-experimental-operating-rooms/
- U22. Animal Housing. http://www.nanbiosis.es/portfolio/u22-animal-housing/
- U23. Assisted Reproduction. https://www.nanbiosis.es/portfolio/u23-assisted-reproduction/
- U24. Medical Imaging. https://www.nanbiosis.es/portfolio/u24-medical-imaging/
Ofertas de empleo en el Grupo de Investigación
Director/a Estudios Preclínicos bajo BPL
Entidad: Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús UsónDescripción: El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres, busca titulado superior o grado universitario en rama Biosanitaria (Biología, Bioquímica, Farmacia, Veterinaria o similares).
Conocimiento de normativa BPL, Gestión de Calibraciones y Validaciones.
Conocimientos en investigación.
Experiencia demostrable reciente de 2 años en rol similar.
Experiencia en la realización de estudios en modelos animales de experimentación.
Nivel B2 de inglés demostrable.
Dotes de comunicación, resolución de problemas y habilidades de gestión.
Para más información, puede acceder a las bases del puesto en : https://www.ccmijesususon.com/empleo-ayuda/2023_04_01/Plazo de solicitud: 13/10/2023Nombre: Anabel Arias DelgadoE-mail: rrhh_arroba_ccmijesususon.comTeléfono: 927181032
Doctor/a en Reproducción Asistida
Entidad: Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús UsónDescripción:
La Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres (Fundación CCMIJU), selecciona un puesto de Doctor/a en Reproducción Asistida para el desarrollo del PROYECTO: PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA - FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA - NEXTGENERATIONEU. COMPONENTE 17: “REFORMA INSTITUCIONAL Y FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN”. PLAN COMPLEMENTARIO DEL PROGRAMA BIOTECNOLOGÍA APLICADA A LA SALUD DEL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN.
Entidad: Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús UsónDescripción:
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres selecciona, Personal Investigador de las Ramas Biología, Biotecnología o Veterinaria para el Área de Reproducción Asistida, al amparo DECRETO 137/2021, de 15 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de los programas de empleo creados para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueban las primeras convocatorias de dichos programas (DOE 250 de 30 de diciembre de 2021). TAREAS: • Gestión y desarrollo del plan de trabajo del proyecto PI-0283-C22 y de la Unidad de Reproducción Asistida. Línea de Investigación: Rejuvenecimiento ovárico. • Trabajo con animales experimentación (ratones, ovejas). • Extracción de gametos y embriones. • Técnicas básicas del laboratorio de reproducción asistida (FIV, ICSI, vitrificación, desvitrificación, etc…) • Apoyo en las actividades científicas del área. • Tareas administrativas de laboratorio, búsqueda de protocolos, recopilación y análisis de datos. • Creación y actualización de Bases de datos y actualización bibliográfica. • Colaborar en las actividades de formación de la Unidad de Reproducción asistida (cursos, clases, prácticas, etc…)
Entidad: Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús UsónDescripción: El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres selecciona, Personal Investigador en Veterinaria para el área de Anestesia, al amparo DECRETO 137/2021, de 15 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de los programas de empleo creados para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueban las primeras convocatorias de dichos programas (DOE 250 de 30 de diciembre de 2021).
TAREAS:
• Gestión y desarrollo del plan de trabajo del proyecto PI-0174-C22.
• Actividades de la línea de investigación sobre anestesia y analgesia en medicina veterinaria.
• Participación en las actividades de formación.
• Actividades generales de investigación y formación desarrolladas por la Unidad de Anestesiología.
• Otras tareas diversas y/o complementarias de la Unidad.
Plazo de solicitud: 23/03/2023Nombre: Anabel Arias DelgadoE-mail: rrhh_arroba_ccmijesususon.comTeléfono: 927181032