En esta sección puede acceder a todas las oportunidades en cuanto a financiación, jornadas, premios y otras informaciones relevantes en I+D+i en sanidad animal
Ayudas que financiarán la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieran el uso de tecnología o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de la tecnología. Se otorgará un máximo 325.000€/beneficiario.
Período: 12/05/2025 - 12/06/2025Entidad Financiera: Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)Tipo de ayuda: ConvocatoriasBeneficiarios: Pequeñas empresas innovadoras (con una antigüedad máxima de tres años)Más información
Podrán ser solicitantes pequeñas empresas innovadoras que reúnan los siguientes requisitos:
No estar cotizadas en una bolsa de valores, excepto las plataformas de negociación alternativa.
Estar constituidas como máximo en los tres años anteriores a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes de ayuda a la presente convocatoria.
No haberse hecho cargo de la actividad de otra empresa ni haber surgido de una operación de concentración.
Contar con un capital social mínimo, o capital social más prima de emisión o asunción, de 20.000 euros
Criterios de evaluación:
Tecnología e innovación del proyecto (máximo 30 puntos con un umbral mínimo de 21 puntos). Se valorará la tecnología propuesta, la necesidad tecnológica y su valor diferencial, la innovación y el reto técnico. Así mismo, se analizará el plan de gestión de la propiedad intelectual e industrial. También se tendrán en cuenta la calidad y claridad de la presentación de la propuesta.
Plan de explotación comercial del proyecto (máximo 30 puntos con un umbral mínimo de 15 puntos). Se valorará el modelo de negocio, la previsión de generación de ingresos, el mercado potencial, las barreras de entrada al mercado, la competencia y las ventajas del producto/proceso/servicio.
Capacidad de gestión del equipo emprendedor involucrado en el desarrollo empresarial (máximo 30 puntos con un umbral mínimo de 15 puntos). Se valorarán la competencia y la formación y experiencia profesional previas en relación con el proyecto. También se tendrá en cuenta el grado de compromiso y la dedicación del equipo técnico y gestor con el proyecto empresarial y la capacidad de relación. También se valorará la vinculación del equipo con redes y entornos de apoyo al emprendimiento.
Impacto socioeconómico y medio ambiental (máximo 10 puntos). Se valorará la creación de empleo de calidad prevista en el plan de negocio (considerando, por ejemplo, contratos indefinidos, flexibilidad horaria y medidas de conciliación); la inclusión de la perspectiva de género en la propuesta; las actuaciones dirigidas a mejorar la accesibilidad de la tecnología para colectivos vulnerables (como personas con bajo nivel de renta; entornos rurales; tercera edad; sin destrezas digitales; baja cualificación; discapacidad; con enfermedades crónicas