First detection of Leishmania infantum in common urban bats Pipistrellus pipistrellus in Europe (Azami-Conesa et al., 2020).
Leishmania infantum es un protozoo causante de leishmaniosis en humanos y en perros, entre otros animales, que constituye una enfermedad endémica en la cuenca mediterránea. En los últimos años se ha analizado el papel de la fauna salvaje como posible reservorio de la enfermedad y se ha señalado que varias especies de carnívoros presentan las tasas de infección más elevadas, siendo zorros y lobos las especies más estudiadas; también se ha descrito el papel de conejos y liebres como reservorios de leishmaniosis. Además, varios estudios han puesto de relieve el papel de los murciélagos como hospedadores idóneos de especies de Leishmania (L. braziliensis, L. major, L. mexicana y L. tropica) en Sudamérica, Centroamérica y África, pero en Europa no se ha descrito ninguna infección por Leishmania spp. en quirópteros. En este estudio se analizaron muestras de bazo, pelo y sangre para detectar ADN de L. infantum en murciélagos de la Comunidad de Madrid (España). Se detectó infección por L. infantum en el 59,2% de los murciélagos estudiados (n = 16/27), seleccionándose el bazo como lugar de detección, con 14/16 resultados positivos (87,5% de sensibilidad), seguido del pelo (n = 7/16) y la sangre (n = 6/16). En dos animales, las muestras de las tres localizaciones anatómicas dieron positivo (7,4% del total de animales), mientras que en cuatro animales las muestras de bazo y pelo dieron positivo (14,8%), en un animal las muestras de sangre y pelo dieron positivo (3,7%), y en otro animal la muestra de sangre sólo dio positivo (3,7%). Se trata del primer informe de detección de L. infantum en el murciélago urbano común (Pipistrellus pipistrellus) en Europa.